domingo, 22 de julio de 2012

Un buen líder

El liderazgo es una cualidad y una virtud que no todos tenemos, se requiere de ciertas características para ser un buen líder, a pesar de que algunas personas se sienten mejor siendo dirigidas por otros, es de mucha importancia que todas las personas trabajen para mejorar sus debilidades como líder, ya que resulta muy útil cuando se debe trabajar en grupos y es una característica bastante atractiva en el campo laboral.
Ser un buen líder implica muchas responsabilidades, ya que cumple una función similar a la de un jefe,  un líder debe saber analizar situaciones para tomar siempre las mejores decisiones, debe conocer bien a su equipo, debe tener confianza en ellos, es el encargado de distribuir funciones, debe saber cuál es la forma correcta de  exigirle a su grupo, debe mantener la unión en su equipo y lo más importante es ser siempre positivo, transmitir tranquilidad, confianza y apoyo a las personas con las que trabaja.
En un equipo es de mucha importancia contar con un buen líder, de esto depende el desempeño y el éxito que tenga un grupo, las personas que escogen un líder deben elegir a una persona que aparte de tener el conocimiento que se requiere, debe saber cómo transmitir esto a su equipo y debe ser una persona que ponga en práctica lo que dice, ya que a nadie le va a gustar que una persona pida un 100% a su equipo, si él no lo está dando.
Un líder debe ser consciente de que es fundamental el apoyo de sus colaboradores, lo más importante es el trabajo en equipo, no existen reglas específicas de cómo ser un buen líder ya que existen muchos factores que influyen en el comportamiento de un líder como las personas con las que trabaja, los problemas o debilidades que enfrenta, el entorno en el que se desarrolla, etc.
Creo que todos tenemos características o habilidades que se pueden explotar  que nos pueden convertir en buenos líderes, es importante informarse de las responsabilidades y beneficios con los que cuenta un líder, ya sea por si es necesario que participemos en la elección de un líder o por si en alguna ocasión somos nosotros los que nos tenemos que desempeñar como líder….   

miércoles, 11 de julio de 2012

Un colaborador suyo acude a usted enojado por el último aumento de sueldo utilizando palabras desagradables hacia usted y su organización, como respondería?


En todo tipo de trabajo existen distintos tipos de problemas, con diferentes causas y distintas formas de solucionarlos. Los conflictos en una empresa son inevitables, ya que son el resultado del estrés diario, de problemas personales, del choque de personalidades diferentes o bien el mal manejo de ciertas situaciones, es importante conocernos, saber cómo reaccionamos en ante situaciones de estrés, en momentos incomodos, cuando algo no es como esperábamos entre muchas.

Existen una gran variedad de conflictos, lo importante es saber cuál es la forma correcta de  actuar ante ellos para resolverlos de la mejor manera, los problemas no solo representan algo negativo, desde otro punto de vista es todo un reto que si se sabe asimilar y manejar puede resultar una gran lección y una oportunidad de mejor nuestras debilidades ante ciertas situaciones.

Un problema muy común, es cuando una persona debe decir o realizar una acción que sabe no va a ser del agrado de la otra, esto debe analizarse con calma, pensar en la forma de actuar o en el carácter de la otra persona para estar preparado a las distintas reacciones que pueda presentar, también me parece muy importante ponerse en el lugar de la persona y pensar como tomaría usted la noticia y de qué forma le gustaría recibir el mensaje.

Aunque usted sea consiente de la situación, por más que tome su tiempo para abordar el tema y lo haga de la forma correcta, esto no es garantía de que no se genere un problema, es parte del día a día, lidiar con personas difíciles de tratar o que tienden a ser conflictivas, es aquí donde se prueba nuestra firmeza, seguridad  y tolerancia para ser parte de la solución.

Muchas veces hay ciertas situaciones que se tornan casi imposibles de manejar y es complicado mantenerse al margen, tal es en el caso que se presenta, en el que hay insultos, faltas de respeto o el uso de palabras inadecuadas, pero para mí la mejor forma de manejar situaciones así, es respirar profundo, dar espacio a la otra persona para desahogarse y escucharla, en el momento que sea su turno de hablar trate de utilizar un tono cálido, pero siempre hablando con seguridad, trate a la persona con educación, exprésele que usted entiende la posición en la que él se encuentra, hágale saber que debe tomar otra actitud, ya que lo único que logra es complicar las cosas y que de esa forma se hace imposible llegar a un acuerdo, dígale lo importante que seria para usted que el aceptara el cambio con la mejor disposición y dele su palabra que en cuanto se le pueda colaborar con su salario se le va a tomar en cuenta.

Nunca debemos olvidar que entre mejor actitud tengamos ante los problemas, más fácil será encontrar una buena la solución…

               “Si no eres parte de la solución, eres parte del problema”

Las diferencias Culturales

Es increíble las tantas diferencias que pueden existir entre las personas, esto resulta muy  interesante, de cada una de estas diferencias se pueden extraer  conocimientos muy valiosos, nos presenta la oportunidad de aprender,  todo lo que sea conocer o aprender siempre nos va a beneficiar, el trabajar con personas de distintas culturas, comportamientos, formas de pensar o preferencias puede resultar todo un reto, ya que esto resulta un mundo nuevo, lleno de claves, costumbres, códigos etc.  que nos puede resultar interesantes o por el contrario se nos pueden hacer difíciles de comprender o que simplemente no estemos de acuerdo, es por eso que en estas situaciones lo más importante es el respeto, nunca se debe de criticar o burlar de algo que desconocemos o no compartimos… Claro está que si muchas veces resulta casi imposible entenderse con personas de nuestra misma cultura o con comportamientos similares al nuestro, es aun más difícil darse a entender o entender las ideas de personas con las que no tenemos nada en común, esta experiencia puede resultar muy provechosa para ambas partes, si se maneja de una forma correcta, podemos incluso sorprendernos al darnos cuenta como personas muy diferentes pueden tener ciertos aspectos en los que coinciden y hasta pueden llegar a complementarse en el trabajo o en la vida…
Nunca debemos olvidar que fuera de todas las diferencias que puedan existir entre las personas, todos merecemos respeto, las diferencias nos hacen ser únicos, siempre debemos ser auténticos y sobre todo  leales con nuestra forma de pensar y actuar, esto nos hace personas más reales y felices…